lunes, 25 de mayo de 2015

  Festival della canzone italiana

                                                                      
PRESENTAZIONE UFFICIALE 25 MARZO, ORE 19.00 - SALON DORADO
Prima Edizione "Festival della Canzone Italiana di La Plata"
 
Il Corridoio Produttivo Turistico Culturale Italia Argentina (CPTCIA), è lieta di annunciare che il 7 e 8 ottobre 2015 la città di La Plata ospiterà la prima edizione del “Festival della Canzone Italiana”.
L’iniziativa, che si svolgerà nel prestigioso “Teatro Municipal Coliseo Podestá”, mira a valorizzare ed a rilanciare la musica e la canzone italiana e a scoprire nuovi talenti musicali in una città che, sin dalla sua fondazione, è stata caratterizzata da una forte immigrazione italiana che ancora oggi è protagonista della vita sociale, culturale ed economica della città.
La manifestazione, realizzata con il sostegno della Municipalità de La Plata e del Consolato Generale d’Italia in La Plata, ha ottenuto il patrocinio da parte di numerose ed importanti istituzioni quali l’Ambasciata d’Italia in Argentina, l’Ufficio ENIT e l’Istituto Italiano di Cultura di Buenos Aires, la Regione Puglia, la Federazione delle Associazioni Italiane della
Circoscrizione Consolare di La Plata (FAILAP), il Centro Learn Italy di LaPlata.L’organizzazione del Festival conta con l’esperienza ed al supporto di EuroShoworld da anni impegnata nella
promozione ed organizzazione di importanti manifestazioni musicali in Italia ed all’estero. Nelle due serate del Festival, con la presenza di ospiti d’onore provenienti dal Italia e Argentina, una giuria di esperti con la partecipazione del pubblico in sala, proclamerà e premierà tre vincitori.
Le iscrizioni sono aperte fino al 30 aprile 2015 sul sito www.festivaldelacancionitaliana.com; le audizioni cominceranno il 4 maggio (in spagnolo o Italiano). La presentazione ufficiale del festival si realizzerà nel Salón Dorado del Municipio di La Plata, il 25 marzo alle ore 19.00 e vedrà la partecipazione del Coordinatore del CPTCIA, Nicolas Moretti, del Sindaco di La Plata, Pablo Bruera, e del Console Generale d’Italia in La Plata, Iacopo Foti..
 



 
Argentina









Tema "Argentina te da de comer"
 
 
Concepto
Con su tema "Argentina te da de comer" Argentina presenta a su país con un telón de fondo de las políticas nacionales que están estrechamente alineados con el tema central de la Expo Milán 2015, "Alimentar el planeta, energía para la vida". Es un tema que ofrece experiencias de los visitantes que alimentan su comprensión de la riqueza y diversidad en un espacio de Argentina refleja cuatro subtemas. Los feeds de Argentina primeros, su gente, explora la cuestión de la seguridad alimentaria dentro de sus políticas de desarrollo económico de los últimos diez años, basados en la inclusión social; el segundo, Argentina se alimenta del mundo, describe la inmensidad y la fertilidad de sus tierras que produce una amplia variedad de productos primarios tales como cereales, frutas, verduras, carne, productos de mar, sino también una amplia gama de productos con valor agregado consumido y reconocida alrededor del mundo; el tercero, Argentina se alimenta de conocimiento, ofrece al visitante una visión de su innovación incluyente y sostenible, que facilita y promueve la investigación y desarrollo tecnológico, impulsar el desarrollo de mayor competitividad y valor agregado a la producción Argentina. El último, Argentina alimenta el debate, mira el paradigma global y los desafíos del capitalismo, la soberanía alimentaria y desarrollo igual.
 
En este contexto, Argentina pretende abrir debates sobre temas como el proteccionismo agrícola, acuerdos de libre comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, las cadenas de valor globales y especulación con productos básicos alimentarios. Contenidos son compartidos a través de recursos audiovisuales, simuladores, sistemas interactivos, espacios multisensoriales, eventos culturales y una oferta gastronómica variada y característica, entre otras ofertas. Articulado a través de estos cuatro pilares estratégicos, el tema general incorpora fuerza y energía de Argentina como un país en vías de desarrollo que promueve políticas de inclusión social para aliviar el hambre y como un proveedor global de mercancías de calidad y valor agregado alimentos y bebidas también captura compromiso de Argentina con las innovaciones científico-tecnológicas para un franco y debate multilateral sobre el futuro alimentario mundial desafía a la gente frente a 1 billón en años venideros.


 Fuente: Expo Milano
 
Francisco: "Argentina es el país de las tantas oportunidades perdidas"
Francisco: "Argentina es el país de las tantas oportunidades perdidas"
El papa Francisco advirtió que  Argentina es el país de las “tantas oportunidades perdidas”, pese a  toda su riqueza y “muchas” posibilidades y al respecto reflexionó:  “algo pasa”.  
En una entrevista que publicó hoy el diario “La Voz del  Pueblo” de Tres Arroyos, el pontífice reiteró que se sintió “usado” por  los políticos argentinos y aseguró que pobreza, corrupción y trata  de personas son los “peores males” del mundo y habló de sus  gustos y sus miedos.
Francisco también se refirió al último Boca-River, a Marcelo  Tinelli, cuestionó la existencia de las barrabravas, se refirió  también a su relación con los medios y a la importancia de las  utopías para ir hacia adelante.  
Además, explicó por qué pide siempre que recen por él y  manifestó que quiere que lo recuerden como “un buen tipo que trató de  hacer el bien".  
En la entrevista que le concedió el último miércoles al  periodista Juan Berreta, el Papa dijo que no sabe “cómo van las  elecciones ni quiénes son los candidatos. Me imagino quiénes deben ser los  principales, pero no sé tampoco cómo van las tensiones”.
Y, reconoció que sabía que en las PASO de Buenos Aires ganó el  PRO porque “lo vi en el diario, salió hasta en La Repubblica”.
Fuente: EL DIA