Il giorno 21 marzo dall'Ufficio Stampa del Teatro Argentino è arrivata alla redazione del nostro Portale Italo - Argentino la seguente informazione sulla presentazione del Balletto Stabile del suddetto teatro, con "Giselle". Di seguito trascriviamo il testo dell'invito con le date delle rappresentazioni , che continueranno fino al 10 aprile. Includiamo anche le fotografie inviateci.
Teatro Argentino de La Plata
Con una nueva puesta del ballet Giselle continúa la temporada artística
El viernes 1º de abril próximo, a las 20.30, en el Teatro Argentino de La Plata, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, subirá a escena el célebre ballet romántico en dos actos Giselle, con música de Adolphe Adam y coreografía de Jean Coralli, Jules Perrot y Marius Petipa, montada y adaptada por Martín Miranda.
Habrá nuevas funciones el domingo 3, a las 18.30; el martes 5, miércoles 6, jueves 7, viernes 8 y sábado 9, a las 20.30 y el domingo 10 de abril, a las 18.30.
Intervendrán el Ballet Estable que dirige Maricel De Mitri y la Orquesta Estable, conducida en esta oportunidad por Diego Censabella. La escenografía y la iluminación le corresponden a Juan Carlos Greco y el vestuario a Eduardo Caldirola.
Los principales intérpretes serán Julieta Paul (1º, 6 y 9), Melisa Heredia (3, 8 y 10) y Aldana Percivati (5 y 7) como Giselle y Miguel Ángel Klug (1º, 3, 5, 7 y 9) y Paulo Osorio Marcilio (6, 8 y 10).
Ballet Giselle (Adam/Coralli-Perrot-Petipa-Miranda)
1º, 3, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de abril
Entradas desde $ 60, disponibles en la boletería del Teatro, de martes a domingos, de 10 a 20, o a través de TuEntrada.com, Tel. 5533-5533 (Capital Federal). Hay descuentos y promociones destinadas a jubilados, pensionados, jóvenes, estudiantes, docentes y personas con discapacidad.
Para la función del viernes 1º de abril habrá ómnibus destinados al público de la Capital Federal que partirán desde la Casa de la Provincia de Buenos Aires, Callao 237, a las 18. Los pasajes de ida y vuelta cuestan $ 200 y pueden ser adquiridos por medio de TuEntrada.com
Sala Alberto Ginastera. Teatro Argentino. Avda. 51 entre 9 y 10, La Plata, Provincia de Buenos Aires.
Informes: Tel. 0800 666 5151
Acerca de esta versión – Por Martín Miranda
“La presente versión llegó a mí gracias a la maestra Tatiana Fesenko, artista emérita de Rusia, quien es mi maestra de estilos y repertorio desde hace más de diez años. Históricamente, se sabe que es Marius Petipa quien rescata del olvido la genial coreografía de Jean Coralli y Jules Perrot, la que, a pesar del gran éxito obtenido en su tiempo, había dejado de representarse en los teatros europeos. Así es que habiendo el mismo Petipa bailado Giselle en su juventud, y con la ayuda de otros bailarines que también lo habían hecho, reconstruye nuevamente la maravillosa obra para el Ballet del Teatro Mariinsky de San Petersburgo. Es por eso que debemos a este gran coreógrafo la continuidad de este ballet hasta nuestros días. Sabemos también que a lo largo de la historia numerosos coreógrafos alrededor del mundo han tomado esta base para recrear sus propias versiones de Giselle, pero es en Rusia donde aún permanece casi intacta la reconstrucción de Marius Petipa”.
“Mantener viva esta tradición significa no sólo conocer y respetar los trazados coreográficos y estilísticos de esta obra sino, sobre todo, mantener vivo el espíritu y el concepto romántico del arte y de la vida. Las obras de arte son eternas y universales porque abordan la problemática humana de todos los tiempos. El poder del símbolo nunca pierde su efecto, y el símbolo del amor eterno de Giselle, tampoco. Esto es lo que la maestra Tatiana Fesenko enseña: a respetar la obra, una historia simple con un profundo contenido filosófico”.